AMP (Accelerated Mobile Pages) ¿Cómo implementarlo en su sitio web?

¿Qué es AMP?
AMP (Accelerated Mobile Pages) es una iniciativa de Google que tiene como objetivo mejorar la velocidad de carga de las páginas web en dispositivos móviles. AMP utiliza un subconjunto de HTML especialmente optimizado para cargar rápidamente y minimizar la cantidad de recursos que se necesitan para cargar la página.
Las páginas móviles aceleradas (AMP) también se cargan a través de una red de servidores de Google, lo que puede contribuir a una carga más rápida. Las páginas AMP se identifican por una etiqueta especial en el código HTML y a menudo aparecen en los resultados de búsqueda de Google con un icono de AMP.
¿Cómo funciona AMP?

AMP funciona mediante la optimización del código HTML de una página web para que cargue más rápidamente en dispositivos móviles.
Esto se logra mediante la eliminación de ciertas etiquetas y atributos de HTML, así como la restricción de la ejecución de ciertos tipos de código en la página. AMP también utiliza una red de servidores de Google para almacenar y servir la página, lo que puede contribuir a una carga más rápida.
Hay que tener en cuenta que AMP no es una solución mágica para mejorar la velocidad de carga de una página. La implementación de AMP puede ayudar a mejorar la velocidad de carga en algunos casos, pero no es una solución única y puede requerir otros cambios en la página para obtener los mejores resultados.
Ventajas y desventajas de AMP

Algunas de las ventajas de AMP incluyen:
Velocidad de carga mejorada: Como se mencionó anteriormente, una de las principales ventajas de AMP es la mejora de la velocidad de carga de las páginas web en dispositivos móviles. Esto puede mejorar la experiencia del usuario y puede ayudar a reducir la tasa de rebote.
Mejora del SEO: Google ha anunciado que tiene en cuenta la velocidad de carga de las páginas en sus algoritmos de clasificación. Por lo tanto, implementar AMP puede ayudar a mejorar el SEO de una página.
Mayor visibilidad en los resultados de búsqueda: Las páginas AMP a menudo aparecen con un icono especial en los resultados de búsqueda de Google, lo que puede atraer la atención del usuario y mejorar la visibilidad de la página.
Entre las desventajas de AMP se pueden mencionar:
Restricciones en el diseño y la funcionalidad: Debido a las restricciones impuestas por AMP, algunas páginas pueden verse limitadas en cuanto a su diseño y funcionalidad. Esto puede ser un problema para algunos sitios que necesitan un diseño y funcionalidad más avanzados.
Mayor tiempo de desarrollo: Implementar AMP requiere una versión especial de la página, lo que puede llevar más tiempo de lo que se tardaría en desarrollar una página normal.
Dependencia de Google: Al utilizar AMP, un sitio web se vuelve dependiente de Google y su red de servidores para servir la página. Esto puede ser un problema para algunos sitios que prefieren controlar ellos mismos el hosting y el servido de sus páginas.
¿Cómo implementar AMP en su sitio web?

Las páginas de AMP están diseñadas para ser livianas y de carga rápida, con el objetivo de llevar el contenido a los usuarios lo más rápido posible, independientemente de su dispositivo o conexión de red.
Para implementar AMP en su sitio web, siga estos pasos:
Cree una versión AMP de sus páginas: Deberá crear una versión AMP de cada página de su sitio que desee optimizar. Puede hacerlo utilizando una plantilla AMP o creando la página manualmente siguiendo las especificaciones de AMP.
Valide la página AMP: Asegúrese de que su página AMP cumple con todas las especificaciones de AMP. Puede utilizar la herramienta de validación de AMP de Google para verificar si su página es válida.
Agregue un enlace a la versión AMP de la página en el código HTML de la página original: Deberá agregar un enlace a la versión AMP de su página en el código HTML de la página original. Esto se hace utilizando una etiqueta «link» en el encabezado de la página, como se muestra a continuación: <link rel=»amphtml» href=»https://www.example.com/amp/page.html»>
Notifique a Google de su página AMP: Una vez que haya implementado AMP en su sitio, deberá notificar a Google para que pueda indexar su página AMP. Puede hacerlo utilizando el archivo de sitemap de su sitio o la consola de Google Search Console.
Es importante tener en cuenta que la implementación de AMP puede ser un proceso complejo y puede requerir un conocimiento técnico avanzado. Si no se siente cómodo implementando AMP por su cuenta, es posible que desee contratar a un profesional para que lo haga por usted.
¿Existen plugins que implementen AMP?
Sí, existen muchos plugins para WordPress que pueden ayudarlo a implementar AMP en su sitio. Algunos ejemplos populares son:
AMP for WordPress: Este plugin de WordPress gratuito permite implementar fácilmente AMP en su sitio. Incluye una variedad de opciones de configuración y es compatible con la mayoría de los temas de WordPress.
AMP for WP: Este plugin de WordPress gratuito ofrece una gran cantidad de opciones de configuración y es compatible con una amplia variedad de plugins de terceros.
Accelerated Mobile Pages (AMP) Project Plugin: Este plugin de WordPress gratuito es desarrollado por el equipo de AMP y es la forma más fácil de implementar AMP en su sitio.
Si no está utilizando WordPress, también existen otros plugins y soluciones para implementar AMP en su sitio. Por ejemplo, Squarespace ofrece soporte nativo para AMP y existen soluciones para otros gestores de contenidos como Joomla y Drupal.
Impacto de AMP en SEO

Google ha anunciado que tiene en cuenta la velocidad de carga de las páginas web en sus algoritmos de clasificación. Por lo tanto, implementar AMP puede tener un impacto positivo en el SEO de una página. Al mejorar la velocidad de carga de una página, es más probable que los usuarios pasen más tiempo en ella y que interactúen con el contenido, lo que puede mejorar el SEO de la página.
Además, AMP a menudo aparece con un icono especial en los resultados de búsqueda de Google, lo que puede atraer la atención del usuario y mejorar la visibilidad de la página. Esto puede contribuir a una mejora del SEO de la página.
Es importante tener en cuenta que AMP no es una solución mágica para mejorar el SEO de una página. La implementación de AMP puede ayudar a mejorar el SEO en algunos casos, pero no es una solución única y puede requerir otros cambios en la página para obtener los mejores resultados. Es importante tener una estrategia de SEO completa que incluya varias tácticas y técnicas para mejorar el SEO de una página.
El impacto de AMP en la experiencia del usuario

Uno de los principales beneficios de AMP es mejorar la velocidad de carga de las páginas web en dispositivos móviles. Esto puede tener un impacto positivo en la experiencia del usuario, ya que los usuarios a menudo se frustran y abandonan las páginas que tardan demasiado en cargar. Al mejorar la velocidad de carga de una página, es más probable que los usuarios pasen más tiempo en ella y que interactúen con el contenido, lo que puede mejorar la experiencia del usuario.
Además, AMP a menudo aparece con un icono especial en los resultados de búsqueda de Google, lo que puede atraer la atención del usuario y mejorar la visibilidad de la página. Esto puede contribuir a una mejora de la experiencia del usuario al hacer que la página sea más fácil de encontrar y acceder.
Es importante tener en cuenta que AMP no es una solución mágica para mejorar la experiencia del usuario. La implementación de AMP puede ayudar a mejorar la experiencia del usuario en algunos casos, pero no es una solución única y puede requerir otros cambios en la página para obtener los mejores resultados. Es importante tener en cuenta las necesidades y preferencias de los usuarios al diseñar y desarrollar una página web.
Sitios web AMP frente a sitios web que no son AMP

Una de las principales diferencias entre un sitio web AMP y uno que no es AMP es la velocidad de carga. En teoría, un sitio AMP debería cargar más rápidamente en dispositivos móviles debido a las optimizaciones especiales del código HTML y la red de servidores de Google.
Otra diferencia importante es que los sitios AMP a menudo aparecen con un icono especial en los resultados de búsqueda de Google, lo que puede atraer la atención del usuario y mejorar la visibilidad de la página. Los sitios que no son AMP no tienen este icono especial.
Además, los sitios AMP están sujetos a un conjunto específico de restricciones en cuanto al código HTML y la funcionalidad que pueden utilizar. Esto puede limitar el diseño y la funcionalidad de un sitio AMP en comparación con un sitio que no es AMP.
En resumen, los sitios AMP ofrecen una velocidad de carga mejorada y una mayor visibilidad en los resultados de búsqueda, pero están sujetos a ciertas restricciones en cuanto al diseño y la funcionalidad.
Conclusión: por qué debería considerar usar AMP para su sitio web
En conclusión, AMP es una tecnología que se ha desarrollado para mejorar la velocidad de carga de las páginas web en dispositivos móviles. Al implementar AMP, es posible mejorar la experiencia del usuario y la visibilidad de la página en los resultados de búsqueda de Google. Sin embargo, AMP también impone algunas restricciones en cuanto al diseño y la funcionalidad de las páginas y puede requerir más tiempo de desarrollo.
Si está considerando implementar AMP en su sitio web, es importante evaluar si los beneficios de AMP superan los costos y la complejidad de la implementación. En general, AMP puede ser una buena opción para sitios web que se enfocan en el contenido y tienen un alto tráfico móvil. Si su sitio cumple con estas condiciones, es posible que desee considerar implementar AMP para mejorar la velocidad de carga y la experiencia del usuario.